Después de un mes completo utilizando el iPhone 17 Pro Max como mi teléfono principal, ha llegado el momento de contar la verdad sin filtros . No es un simple análisis técnico ni una repetición de lo que Apple dijo en su keynote. Este post es una reseña honesta basada en uso real, diario y exigente , con sus puntos fuertes y sus decepciones.
Durante estas semanas lo he probado en todo tipo de situaciones: fotos nocturnas, edición de video 4K, juegos pesados, videollamadas, días largos sin cargador y tareas de productividad intensas. Y aunque el iPhone 17 Pro Max brilla en muchos aspectos, también hay cosas que no esperaban —y que probablemente no te contaron.
Si estás pensando en cambiar de iPhone, o vienes de Android y te estás planteando dar el salto, esta reseña te va a ayudar a decidir con claridad si este dispositivo realmente vale lo que cuesta.
Diseño y materiales: minimalismo de lujo
Desde que lo saqué de la caja, el iPhone 17 Pro Max transmite una sensación premium que pocas marcas logran replicar. Apple ha refinado aún más su diseño, manteniéndose fiel a su estilo minimalista pero con pequeños detalles que marcan una gran diferencia.
Este año, el cambio más notable es el uso del nuevo Titanio Serie 6 Aeroespacial, más ligero y resistente que el del modelo anterior. En la mano, el dispositivo se siente sólido pero mucho menos pesado, algo que se agradece enormemente en un teléfono de este tamaño. El acabado mate sigue siendo impecable y, aunque resiste bien las huellas, es casi obligatorio usar una funda si quieres mantenerlo como nuevo.
La parte frontal se mantiene con los bordes ultrafinos, lo que da la sensación de estar usando casi todo el panel. Y aunque el diseño no rompe radicalmente con generaciones anteriores, los márgenes de perfección son cada vez más estrechos, y Apple lo sabe.
El nuevo botón “Capture” —incluido por primera vez en un iPhone— es otra sorpresa agradable. Bien ubicado y con una respuesta táctica precisa, permite acceder rápidamente a la cámara o grabar sin abrir la app, ideal para capturar momentos espontáneos.
En resumen, el diseño del iPhone 17 Pro Max no reinventa la rueda, pero sí pule cada rincón con una atención al detalle que se nota y se siente. Es un dispositivo que luce caro, se siente caro… y efectivamente, lo es.
Pantalla: brillo, nitidez y fluidez sin igual
Si hay algo que me sigue sorprendiendo incluso después de un mes, es la pantalla del iPhone 17 Pro Max. Apple ha llevado su tecnología OLED a un nuevo nivel con el Super Retina XDR Pro Display, y los resultados se notan desde el primer encendido.
El brillo máximo ahora alcanza los 3000 nits en exteriores, y sí, se nota muchísimo. Incluso bajo el sol directo, el contenido es perfectamente visible, sin esfuerzo. Esto es especialmente útil para quienes usamos el teléfono en la calle, durante caminatas o incluso en viajes. Ya no tienes que forzar la vista ni buscar sombra.
La reproducción de colores es simplemente espectacular. Los negros son profundos, los blancos son puros, y los colores intermedios se ven naturales, sin sobresaturación. Ver series, editar fotos o simplemente navegar se convierte en una experiencia visual casi cinematográfica.
Además, la tasa de refresco de 120 Hz con tecnología ProMotion sigue haciendo su magia: todo se siente fluido, desde el scroll en Safari hasta los gestos multitarea. Y aunque esto ya estaba presente en modelos anteriores, en el 17 Pro Max se percibe más optimizado y responsivo, gracias también al nuevo chip.
Para los más exigentes, la compatibilidad con HDR10, Dolby Vision y True Tone sigue estando presente, lo que lo convierte en uno de los mejores paneles del mercado, no solo en smartphones, sino a nivel general.
En definitiva, si la pantalla es importante para ti —ya sea para trabajar, consumir contenido o jugar— el iPhone 17 Pro Max te va a enamorar desde el primer vistazo.
Rendimiento: el chip A19 Pro en acción
El iPhone 17 Pro Max viene equipado con el nuevo chip A19 Pro, y tras un mes de uso intenso, puedo decir sin exagerar que estamos ante uno de los procesadores móviles más potentes que existen actualmente.
Desde el primer día, el rendimiento ha sido impecable. No importa si estoy editando videos en 4K directamente en el teléfono, jugando títulos exigentes como Genshin Impact con los gráficos al máximo, o manejando varias apps en segundo plano mientras hago una videollamada. Todo se ejecuta con una fluidez brutal, sin lags, sin calentamientos notables, y sin que la batería se drene de forma agresiva.
Apple ha optimizado muy bien la eficiencia energética del A19 Pro. A pesar de su potencia, el consumo es más inteligente, y eso se nota cuando estás todo el día usando apps pesadas. Además, la inteligencia artificial integrada en el chip mejora tareas como el reconocimiento de voz, la fotografía computacional y la gestión del sistema sin que el usuario siquiera lo note.
Otro punto fuerte: la memoria RAM, que en esta generación se mantiene en 8 GB, parece estar mucho mejor gestionada. Aplicaciones que dejé abiertas hace horas siguen listas para usarse sin tener que cargarlas de nuevo. Algo pequeño, pero que marca una gran diferencia en la experiencia diaria.
En benchmarks como Geekbench y Antutu, el A19 Pro supera a casi todos los Androids del mercado, pero más allá de los números, lo que importa es cómo se siente en el uso real, y aquí la experiencia es de auténtico flagship.
En resumen, el iPhone 17 Pro Max vuela en todo lo que le pongas delante, y lo hace sin sudar. Si buscas velocidad, estabilidad y eficiencia, este teléfono cumple con creces.
Batería: ¿aguanta el día o se queda corta?
Una de las preguntas más comunes que me han hecho desde que empecé a usar el iPhone 17 Pro Max es: "¿Y la batería, cómo va?" Pues bien, tras un mes de uso real y exigente, la batería cumple... pero no es perfecta.
Apple promete hasta 29 horas de reproducción de video y una mejora en la eficiencia energética gracias al chip A19 Pro y la nueva pantalla más optimizada. En mi experiencia personal, con un uso mixto que incluye redes sociales, navegación, cámara, edición de fotos y algo de gaming, el iPhone 17 Pro Max aguanta bien todo el día, pero no siempre llega a la noche con mucho margen.
En días “normales”, puedo terminar el día con un 20-25% de batería. Pero en jornadas pesadas, especialmente con pantalla encendida más de 6 horas o usando muchas funciones de cámara y video, he tenido que cargarlo antes de que termine la tarde. Nada grave, pero no es la autonomía legendaria que algunos esperaban.
Lo bueno es que la carga rápida mejora, aunque Apple sigue sin incluir cargador en la caja. Con un adaptador de 30W o más, puedes cargar del 0 al 50% en unos 25 minutos, y al 100% en poco más de una hora. Además, el MagSafe sigue siendo útil y cómodo, aunque no ha evolucionado tanto como esperábamos.
¿Lo mejor? La duración a largo plazo promete ser más sólida, ya que iOS 18 ahora incorpora funciones de carga adaptativa aún más agresivas, que cuidan el ciclo de la batería al evitar cargas innecesarias durante la noche.
En resumen:
- ✅ Aguanta el día con uso medio-alto.
- ⚠️ Si lo exprimes mucho, necesitarás un cargador cerca.
- 🔋 La optimización es excelente, pero no es un salto gigante respecto al iPhone 16 Pro Max.
Cámaras: ¿realmente hay un salto generacional?
Apple vende las cámaras del iPhone 17 Pro Max como un gran avance… pero después de un mes de uso intensivo, la respuesta real es: sí hay mejoras, pero no es una revolución.
Empezando por las especificaciones, el sistema de cámaras traseras se compone de:
- 📸 Principal de 48 MP (f/1.6) con nuevo sensor más grande.
- 🌐 Ultra gran angular de 12 MP (f/2.2), mejorado en detalle y control de bordes.
- 🔭 Teleobjetivo de 5x con 48 MP (solo en el modelo Max), ideal para retratos y fotos a distancia.
La cámara principal es una bestia. Las fotos en condiciones normales tienen un nivel de detalle altísimo, colores naturales y un rango dinámico impresionante. En escenas nocturnas, el modo noche ha mejorado en velocidad y en reducción de ruido, logrando imágenes más limpias y realistas sin parecer falsas o sobreprocesadas.
El zoom 5x es el gran protagonista este año. En fotos con buena luz, los resultados son espectaculares: nítidos, con muy buen contraste y sin pérdida de calidad. Pero en baja luz… ahí sí se nota que todavía le cuesta competir con lo que ofrecen marcas como Samsung con su zoom 10x híbrido.
El modo retrato ahora detecta automáticamente personas y mascotas, sin necesidad de activarlo manualmente. Y lo mejor es que puedes ajustar el enfoque después de tomar la foto, algo muy útil cuando el enfoque automático no da justo en el clavo.
La cámara frontal de 12 MP también mejora, especialmente en condiciones de poca luz y en videollamadas, con mejor control de exposición y tonos de piel más naturales.
En cuanto al video…
Graba en 4K a 60 fps con Dolby Vision, y los resultados son casi profesionales. La estabilización es tremenda, y los nuevos modos cinematográficos funcionan mejor que nunca. Incluso grabé una pequeña escena de vlog y el resultado parece sacado de una cámara dedicada.
¿Es un salto generacional?
- 📈 Sí, especialmente en detalle, enfoque automático y video.
- 🤔 Pero si vienes del iPhone 15 o 16 Pro Max, no esperes un cambio brutal.
- 📷 Si te gusta la fotografía o el video móvil, vas a disfrutar cada mejora.
VisionOS y funciones exclusivas
El iPhone 17 Pro Max no solo es un smartphone potente, sino que también introduce VisionOS, el sistema operativo exclusivo de Apple que lleva la integración con la Realidad Aumentada (AR) y las funciones de inteligencia artificial a un nuevo nivel.
¿Qué es VisionOS?
VisionOS es la plataforma que alimenta las nuevas experiencias de Realidad Aumentada en este dispositivo, y está diseñada específicamente para el hardware del iPhone 17 Pro Max. Apple ha invertido mucho en hacer que la experiencia de AR sea más inmersiva, eficiente y, sobre todo, útil.
Una de las funciones más sorprendentes es el Modo AR Avanzado, que utiliza el sensor LiDAR mejorado para crear entornos 3D más precisos y realistas. Al abrir una app compatible con AR, como un mapa de una ciudad o una app educativa, puedes ver objetos superpuestos sobre el mundo real con una calidad impresionante.
Apps y características exclusivas
Gracias al Vision Engine del chip A19 Pro, VisionOS es capaz de ejecutar experiencias AR complejas con una fluidez asombrosa. Algunas apps nuevas que aprovechan este sistema incluyen:
- Vision Camera: Esta app es una nueva forma de interactuar con la cámara, permitiéndote explorar en tiempo real el entorno y agregar filtros y efectos 3D en vivo. Es ideal para creadores de contenido, y también tiene un modo para realizar presentaciones en vivo con elementos virtuales.
- Vision Maps: Apple ha renovado completamente su app de mapas para aprovechar la nueva capa de AR, permitiéndote ver direcciones, rutas y puntos de interés proyectados sobre tu entorno real. Es un cambio de paradigma en cómo usamos las apps de mapas.
- Vision Notes: Apple ha incorporado un modo de notas interactivas en AR, donde puedes tomar notas sobre el mundo real. Por ejemplo, puedes apuntar en un espacio determinado dentro de una habitación y tener un recordatorio visual flotando justo donde lo dejaste.
¿Es realmente útil?
En mi experiencia, las funciones de VisionOS tienen un potencial enorme, pero aún no están completamente integradas en todos los aspectos de la vida cotidiana. Algunas de las apps funcionan realmente bien, especialmente aquellas orientadas a la creación de contenido y a productividad, pero otras, como la de mapas, aún están un poco verdes.
Si eres un fanático de la tecnología de AR o trabajas en áreas como la diseño 3D, educación o entretenimiento digital, VisionOS va a ser una de las razones por las que quieras elegir el iPhone 17 Pro Max. En cambio, si no sueles usar estas tecnologías de forma intensiva, puede que no veas un uso tan práctico todos los días.
En resumen:
- ✅ VisionOS abre nuevas posibilidades para la realidad aumentada en móviles.
- ⚠️ Algunas funciones son útiles para creadores y profesionales, pero aún está en desarrollo para el usuario general.
- 🌟 El sensor LiDAR sigue siendo una herramienta increíblemente poderosa, sobre todo en fotografía y AR.
Lo bueno, lo malo y lo que Apple no te cuenta
Después de un mes de uso intensivo del iPhone 17 Pro Max, he llegado a la conclusión de que, como todo gran dispositivo, tiene luces y sombras. Aquí te hago un desglose sincero de lo que me ha encantado, lo que me ha decepcionado, y esos pequeños detalles que Apple no menciona tanto.
Lo bueno:
-
Rendimiento de primer nivel: No hay sorpresas aquí. El A19 Pro es un chip increíblemente rápido y eficiente. Es difícil imaginarse una tarea que este teléfono no pueda manejar sin sudar, desde videojuegos exigentes hasta tareas de edición de video de alta calidad.
-
Pantalla espectacular: La pantalla OLED de 120Hz es una de las mejores en el mercado. Los colores, la fluidez y el brillo bajo la luz del sol lo convierten en un placer para ver contenido, ya sea en streaming, jugando o simplemente navegando.
-
Cámaras: Aunque no es una revolución, las cámaras han mejorado lo suficiente como para marcar la diferencia. La capacidad de grabar video en Dolby Vision y el zoom 5x son, sin duda, funciones que los fotógrafos y videógrafos móviles van a adorar.
-
VisionOS y AR: Las mejoras en AR y las aplicaciones exclusivas son un paso adelante. Aunque todavía no están completamente aprovechadas por todos los usuarios, los creadores de contenido y los profesionales de ciertos sectores encontrarán estas herramientas extremadamente poderosas.
-
Batería: Si bien la autonomía no es perfecta, Apple ha mejorado notablemente la optimización, y con un uso moderado, el teléfono aguanta todo el día. Además, la carga rápida y el MagSafe hacen que cargar el dispositivo sea conveniente.
Lo malo:
- El precio: Como siempre, el precio del iPhone 17 Pro Max es elevado. El valor sigue siendo justificado por la calidad general, pero para muchos, el costo sigue siendo un punto de fricción importante. Apple también sigue sin incluir cargador en la caja, lo que no ayuda a la percepción de valor.
- El diseño no cambia demasiado: Si bien el titanio y el acabado mate son mejoras notables, el diseño no ha cambiado radicalmente. No esperes una gran revolución visual. Para quienes buscan algo completamente nuevo, puede que se sientan un poco decepcionados.
- Sin avances en carga inalámbrica: Aunque la carga rápida es buena, la carga inalámbrica sigue siendo limitada a 15W con MagSafe. En 2025, muchos esperábamos un salto en este aspecto, especialmente si consideramos que competidores como Samsung y Xiaomi ya ofrecen cargas inalámbricas más rápidas.
- El uso de VisionOS no es para todos: A pesar de su potencial, VisionOS sigue siendo una tecnología algo experimental. Muchas de las aplicaciones que aprovechan la realidad aumentada aún son limitadas y no todos los usuarios van a encontrarle un uso práctico en su día a día.
Lo que Apple no te cuenta:
- Las actualizaciones de software: Apple ha sido conocida por actualizar sus dispositivos durante muchos años, pero la gestión de actualizaciones en el iPhone 17 Pro Max no siempre es perfecta. En los primeros días de uso, experimenté algunos bugs menores relacionados con el rendimiento de la pantalla y la conectividad Bluetooth, aunque fueron corregidos con una actualización de software. Es algo que Apple rara vez menciona de antemano.
- El sistema de cámaras en condiciones de baja luz: Aunque las cámaras han mejorado, en situaciones de luz muy baja, la calidad sigue siendo un poco inconsistente. Las fotos pueden verse un poco saturadas o demasiado suavizadas, y aunque el modo noche es bueno, aún tiene margen de mejora.
- El calor en tareas exigentes: El iPhone 17 Pro Max, como la mayoría de los smartphones con alto rendimiento, se calienta un poco al hacer tareas exigentes como juegos o grabación de video 4K durante largos períodos. No es algo alarmante, pero puede hacer que el teléfono se sienta menos cómodo de usar durante ciertas actividades.
En resumen:
- ✅ Lo bueno: rendimiento sobresaliente, pantalla de alta calidad, cámaras mejoradas y un sistema AR innovador.
- ⚠️ Lo malo: precio elevado, diseño conservador y algunas limitaciones en carga inalámbrica y AR.
- 💡 Lo que Apple no te cuenta: algunos bugs menores tras actualizaciones y que la cámara, aunque excelente, sigue teniendo puntos débiles en condiciones de poca luz.
Comparativa rápida con el iPhone 16 Pro Max
Aunque el iPhone 17 Pro Max es una gran mejora en muchos aspectos, el iPhone 16 Pro Max sigue siendo un dispositivo increíblemente potente, y su diferencia con la nueva versión no es tan abismal como algunas personas esperarían. Sin embargo, para aquellos que están considerando hacer el cambio, aquí te dejo una comparativa rápida entre ambos modelos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. Diseño y materiales
- iPhone 16 Pro Max: Estaba fabricado en acero inoxidable, que aunque es resistente, le daba un peso considerable. El diseño era elegante, pero el borde era algo más grueso.
- iPhone 17 Pro Max: El cambio más notable es el uso de titanio, lo que lo hace más ligero y duradero. Aunque no es un cambio radical, el titanio no solo mejora la estética, sino también la resistencia y la sensación de lujo al tacto.
2. Pantalla
- iPhone 16 Pro Max: Pantalla OLED de 120Hz con brillo máximo de 2500 nits. Colores vibrantes y fluidez notable, pero en exteriores el brillo podía no ser suficiente en condiciones extremas.
- iPhone 17 Pro Max: Aumenta el brillo máximo a 3000 nits, lo que la convierte en una de las pantallas más brillantes en smartphones. También se mejora la precisión del color y se optimiza para entornos más exigentes de luz.
3. Rendimiento (Chip)
- iPhone 16 Pro Max: Contaba con el chip A18 Bionic, que era extremadamente rápido y capaz de manejar cualquier tarea, pero ya se sentía que empezaba a llegar a sus límites en tareas muy exigentes como videojuegos y edición de video de alta resolución.
- iPhone 17 Pro Max: El A19 Pro eleva aún más el rendimiento con mejoras en eficiencia energética y procesamiento gráfico, lo que se traduce en una mayor fluidez, mejores gráficos en juegos y un mejor manejo de múltiples tareas simultáneas. Es una evolución, pero no una revolución absoluta.
4. Cámaras
- iPhone 16 Pro Max: Las cámaras de 12 MP para el gran angular y ultra gran angular, junto con el zoom de 3x, eran excelentes. Las fotos en condiciones de poca luz eran muy buenas, aunque las mejoras eran menores en comparación con modelos anteriores.
- iPhone 17 Pro Max: El sensor principal de 48 MP es el principal salto en cámaras. El zoom de 5x y la mejora en el modo noche hacen que las fotos sean más detalladas y realistas. Aunque el salto en la calidad no es radical, es más notorio en condiciones difíciles y en el video.
5. Batería
- iPhone 16 Pro Max: El modelo anterior ya ofrecía una autonomía bastante buena, superando el día de uso con facilidad. Sin embargo, algunos usuarios reportaban que en sesiones largas de uso de cámara o gaming, necesitaban una recarga.
- iPhone 17 Pro Max: La batería sigue siendo similar, pero con una mejor optimización gracias al chip A19 Pro y a la pantalla de mayor eficiencia energética. Aunque el rendimiento es mejor, el cambio no es revolucionario en cuanto a duración, pero se percibe más eficiente en situaciones de uso prolongado.
6. VisionOS
- iPhone 16 Pro Max: No tiene compatibilidad con VisionOS ni con experiencias de realidad aumentada avanzadas.
- iPhone 17 Pro Max: Con VisionOS, este dispositivo abre nuevas posibilidades de AR y interacción 3D. Aunque aún no está completamente explotado, ofrece aplicaciones exclusivas que marcan la diferencia si estás interesado en la realidad aumentada y la creación de contenido en 3D.
7. Precio
- iPhone 16 Pro Max: Lanzado con un precio base de alrededor de $1,099 para el modelo de 128 GB.
- iPhone 17 Pro Max: El precio base comienza en $1,199, lo que refleja las mejoras en materiales, cámaras y la incorporación de VisionOS.
vale la pena el iPhone 17 Pro Max depende mucho de tus necesidades y de qué modelo tienes actualmente. Aquí te doy una conclusión clara para ayudarte a decidir:
- Buscas lo último en rendimiento y tecnología: El iPhone 17 Pro Max tiene el A19 Pro, un chip increíblemente rápido que maneja todo, desde juegos exigentes hasta edición de video en 4K, con una eficiencia energética impresionante.
- Te interesa la fotografía y el video móvil: Las mejoras en cámaras (especialmente el zoom 5x y el sensor de 48 MP) hacen que las fotos sean más detalladas y realistas. Si eres un amante de la fotografía o un creador de contenido, el iPhone 17 Pro Max es una de las mejores opciones del mercado.
- Estás interesado en la Realidad Aumentada (AR): Con VisionOS, el 17 Pro Max es el primer iPhone que realmente aprovecha la realidad aumentada de una manera profunda y fluida. Si te apasionan estas tecnologías, las apps exclusivas de AR podrían ser una razón suficiente para dar el salto.
- Quieres un teléfono premium con una pantalla increíble: La pantalla OLED es de las mejores en el mercado, con un brillo de 3000 nits y una precisión de color excepcional, lo que es perfecto para ver contenido multimedia, trabajar o jugar.
No vale la pena si…
- Tienes un iPhone 16 Pro Max o un modelo similar: Si ya tienes el iPhone 16 Pro Max o incluso un iPhone 15 Pro Max, las mejoras no son tan grandes como para justificar el cambio inmediato. Las diferencias en rendimiento, cámara y batería son notables, pero no radicales, y puede que no necesites todas las nuevas funciones.
- El precio es un factor importante: El iPhone 17 Pro Max sigue siendo muy caro (más de $1,199). Si el precio es una preocupación, puede que encuentres un mejor valor en modelos anteriores, como el iPhone 16 Pro Max o el iPhone 15 Pro, que siguen siendo dispositivos de gama alta con un precio más accesible.
- No estás interesado en las mejoras de AR: Si no te atrae la realidad aumentada ni las nuevas aplicaciones de VisionOS, entonces probablemente no aprovecharás al máximo el potencial del dispositivo. Estas son funciones que, aunque innovadoras, aún no están completamente integradas en la vida diaria de todos los usuarios.
Opinión final: ¿Es el iPhone 17 Pro Max el rey de los smartphones?
Tras un mes de uso intensivo, el iPhone 17 Pro Max sigue siendo uno de los mejores smartphones del mercado, pero también se enfrenta a algunos dilemas que hacen que, aunque sea impresionante, no sea perfecto para todos.
Lo mejor del iPhone 17 Pro Max:
Apple ha logrado lo que parecía difícil: pulir aún más un producto que ya era casi perfecto. El rendimiento es excepcional, el sistema de cámaras es mucho más avanzado (con un zoom 5x que es un verdadero lujo), y la pantalla es simplemente asombrosa, con un brillo y precisión de color que pone a otras marcas en aprietos.
El VisionOS es una de las apuestas más interesantes de Apple. Aunque aún está en desarrollo, la integración de realidad aumentada y las aplicaciones exclusivas realmente muestran que Apple está mirando hacia el futuro. Si eres un creador de contenido, un profesional de la fotografía o simplemente alguien curioso por la AR, esta función te va a enamorar.
La batería, aunque no es la mejor en el mercado, ofrece una autonomía suficiente para pasar el día sin problemas, especialmente gracias a las optimizaciones que Apple ha implementado con el chip A19 Pro.
Lo que podría mejorar:
No todo es perfecto. El precio sigue siendo una barrera importante. Aunque el dispositivo justifica su costo por las innovaciones y el rendimiento, el costo inicial sigue siendo alto, y muchos usuarios se preguntan si realmente vale la pena el salto respecto a modelos anteriores, especialmente si vienes de un iPhone 16 Pro Max.
El diseño, aunque refinado, no ofrece un cambio radical respecto al modelo anterior, lo que podría decepcionar a quienes esperan algo más visualmente innovador.
Y, aunque el VisionOS tiene un gran potencial, aún no está completamente integrado en la vida diaria de todos los usuarios. Los avances en AR son impresionantes, pero todavía están muy centrados en nichos específicos.
Conclusión:
Si tienes un iPhone 16 Pro Max o anterior, el iPhone 17 Pro Max es una excelente actualización, especialmente si te interesan las nuevas capacidades fotográficas, la AR y la optimización en rendimiento y batería. Para los más entusiastas de la tecnología, el salto vale totalmente la pena.
Si ya tienes un modelo relativamente reciente y no te interesa la AR o las mejoras en la cámara, tal vez no sea necesario hacer el cambio, especialmente si el precio es un factor decisivo.
En definitiva, el iPhone 17 Pro Max sigue siendo un dispositivo sobresaliente que marca el estándar para el futuro de los smartphones, pero si estás buscando una revolución visual o cambios extremadamente significativos, tal vez el siguiente modelo sea el que lo haga.